Foro / Belleza

¡Hola, comunidad! Aunque nuestro foro esté tomando un pequeño descanso, seguimos aquí para ti. Para todas tus dudas sobre maternidad, sexualidad, belleza, moda, lifestyle... Escribe a comunidad@enfemenino.com. ¡Estamos deseando leerte!

ke hidrata más la piel corporal? una crema o aceite de almendras sobre piel mojada?

Última respuesta: 31 de mayo de 2010 a las 12:46
B
bibian_9056840
12/5/10 a las 23:59

Qué opinais? Dicen que este aceite es muy bueno

Ver el último mensaje

Ver también
10 beneficios del carbón vegetal para la piel

A
an0N_848480699z
14/5/10 a las 1:01

Es muy bueno...
pero se pone con la piel seca.El motivo es k no es un aceite sintetico como el aceite Jonhsons de toda la vida,sino un aceite natural y para ke la piel lo absorva debe ponerse en seco y con un masaje hasta su total absorcion.En el caso del sintetico se pone con la piel mojada porke realmente esta no lo absorve sino ke forma una fina pelicula protectora por encima, por eso la notamos tan suave.En mi opinion si tienes suficiente paciencia es mejor el aceite ke la crema aunke tambien mas engorroso e incluso el aceite de rosa mosketa es mejor ke ambos.Tambien puedes alternar la crema y un par de dias a la semana el aceite e incluso en casos de sekedad extrema se puede incluso mezclar una buena crema con unas gotas de rosa mosketa.Un saludo.

Mostrar más
G
greta_9038015
19/5/10 a las 19:36

Hola hippy11!
Personalmente no he probado el aceite de almendras, sólo el típico de johnson pero o me quedo corta y es como si no me hubiese echado nada, o me paso y me dejo la piel super grasienta Pero como hidratante he descubierto un gel que me está yendo genial, se llama lactourea. Yo normalmente tengo la piel tirando a seca y tirando a sensible, y en primavera más todavía. Y claro, a mi me van genial los geles de farmacia de a 20 euros el litro, pero págalos... y este me va por lo menos igual de bien y es de supermercado con precio de supermercado, ahora no me acuerdo, pero vamos me pareció económico cuando lo compré...

Si te compras el aceite ya contarás qué tal!

Mostrar más
B
bibian_9056840
27/5/10 a las 9:25
En respuesta a an0N_848480699z

Es muy bueno...
pero se pone con la piel seca.El motivo es k no es un aceite sintetico como el aceite Jonhsons de toda la vida,sino un aceite natural y para ke la piel lo absorva debe ponerse en seco y con un masaje hasta su total absorcion.En el caso del sintetico se pone con la piel mojada porke realmente esta no lo absorve sino ke forma una fina pelicula protectora por encima, por eso la notamos tan suave.En mi opinion si tienes suficiente paciencia es mejor el aceite ke la crema aunke tambien mas engorroso e incluso el aceite de rosa mosketa es mejor ke ambos.Tambien puedes alternar la crema y un par de dias a la semana el aceite e incluso en casos de sekedad extrema se puede incluso mezclar una buena crema con unas gotas de rosa mosketa.Un saludo.

Ya lo he probado!!
Gracias a las 2 por responder. He probado el aceite de almendras de mercadona (baratito) sobre piel seca y muy bien, es cierto que es mucho más engorroso que la crema pero para de vez en cuando hidratar más me parece genial.

Mostrar más
A
an0N_697409499z
31/5/10 a las 12:46

El aceite, sin duda.
Hola!

He leído y oído varias veces que el aceite. Asun, de tuimagenpersonal.com en un vídeo lo comentó. Decía que había las dos maneras para aplicarlo, sobre seco o mojado y que eso no variaba. Ella ( y yo también ) prefiere hacerlo en la ducha porque no se va con el agua y ahorras tiempo y es menos engorroso, como tú dices.

Espeor haberte ayudado,
un beso.

Mostrar más
Ultimas conversaciones
B
Uñas color y brillo después
por: bibian_9056840
nuevo
|
12 de octubre de 2010 a las 23:48
B
¿puedo hacerme láser en piernas y tomar el sol con alta protección?
por: bibian_9056840
2 respuestas 2
|
6 de abril de 2010 a las :44
ver más...
Almirón Profutura 2

Almirón Profutura 2

Compartir
ISDIN Si-Nails

ISDIN Si-Nails

Compartir
#instapic #picoftheday #Fashion #Beauty #Fitness #Deco
instagram
Femibion Pronatal 1 y Femibion Pronatal 2

Femibion Pronatal 1 y Femibion Pronatal 2

Compartir